Expertise en Inteligencia Artificial

Joaquín Herrero Pintado

Arquitecto de soluciones de Inteligencia Artificial Híbrida (simbólica + predictiva + generativa + causal), con foco en automatización fiable, trazabilidad y mejora de la práctica profesional en entornos críticos. Actualmente diseñando sistemas de IA en el Consejo de Seguridad Nuclear.

Retrato de Joaquín Herrero Pintado

Resumen

Actualizado: julio de 2025

Combino base técnica y filosófica con experiencia en la Administración Pública: soy graduado en filosofía por la UNED, pertenezco al Cuerpo de Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información (AGE), me formé en informática en el Centro de Formación de IBM en Madrid y he impartido más de cincuenta cursos sobre diversas tecnologías; además, dirijo el pódcast La filosofía no sirve para nada que explora la IA desde una perspectiva humanista.

El Trabajo de Fin de Grado en Filosofía Causalidad en escenarios de complejidad que presenté en 2018 analizó la causalidad en el ámbito de la Inteligencia Artificial; desde entonces, la incorporación de mecanismos de detección e inferencia causal es el principio rector de los sistemas de IA que diseño.

Mi enfoque integra experiencia técnica, criterio filosófico y una mirada reflexiva sobre el papel de la tecnología en la sociedad, con énfasis en seguridad, robustez y utilidad práctica.

Entre 2017 y 2023 diseñé la arquitectura de DejaloBot, un chatbot con IA Híbrida (simbólica + predictiva) para acompañamiento de seis meses a personas que desean dejar de fumar, construido a partir de guiones basados en las mejores prácticas clínicas. El sistema fue utilizado en un ensayo clínico con resultados validados que demostraron mejora frente a la práctica clínica habitual y recibió los reconocimientos Healthstart 2022 e ITEMAS ISCIII 2023. Más información.

Desde julio de 2023 desempeño funciones en el Consejo de Seguridad Nuclear, con foco en la automatización de redes y sistemas y su convergencia con IA. He impulsado la creación de planes de estrategia, gobernanza y compliance de la adopción de LLMs para automatizar procesos mediante técnicas agentic y fine-tuning. Asímismo he diseñado y puesto en marcha la infraestructura física on premise para inferencia y los procedimientos de entrenamiento de modelos con software libre basado en taxonomías a partir del conocimiento experto interno de la organización.

Como miembro del Grupo de Trabajo de IA del CSN, participo en la coordinación de iniciativas sobre herramientas de productividad (Copilot, ChatGPT, etc.) y gobierno del uso de IA. En 2025 he desarrollado prototipos de Agentes IA usando MCP para que el personal del CSN pueda realizar consultas en lenguaje natural sobre bases de datos, con control de políticas, trazabilidad y evaluación.

En el ámbito de la divulgación y la transferencia, he sido ponente en el 9º Congreso Conjunto SEFM-SEPR (Sociedad Española de Física Médica - Sociedad Española de Protección Radiológica) en junio de 2025 en Toledo con una introducción al estado del arte de la IA y una propuesta de Sistemas de IA Híbrida como nuevo paradigma para dominios especializados como la Protección Radiológica. Para noviembre de 2025 estoy invitado por la SARH (Sociedad Andaluza de Radiofísica Hospitalaria) a la jornada anual que celebrarán el día 14 con el título "Inteligencia Artificial aplicada a la física médica" para presentar una ponencia que explique el uso combinado de IA Generativa, Simbólica, Predictiva y Causal en apoyo al personal radiofísico hospitalario. Asimismo, participaré en un evento aún no convocado sobre automatización de redes e IA, proponiendo una gestión basada en lenguaje natural capaz de predecir anomalías, asegurar cumplimiento de políticas, inferir causas raíz, priorizar acciones por impacto y evaluar alternativas mediante análisis contrafáctico.

Hitos en IA (resumen)

Los detalles están desarrollados en el resumen anterior.

Fecha Hito Organización / Contexto Enlace
2017–2023 Arquitecto y desarrollador del chatbot DejaloBot (IA Híbrida) para cesación tabáquica; premios Healthstart 2022 e ITEMAS ISCIII 2023. Proyecto clínico DejaloBot
jul. 2023 Incorporación como A2 especialista en automatización con enfoque IA. Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
18 jun. 2024 Webinar “IA. Estado del Arte”: contextualización histórica y propuestas de RAG y fine-tuning para automatizar procesos. CSN
2024 Entrenamiento de LLMs con InstructLab usando taxonomías de conocimiento experto. CSN
2024 Configuración de servidores de inferencia y entrenamiento con software libre. CSN
2025 Miembro del Grupo de Trabajo de IA; coordinación de iniciativas y gobierno de herramientas de productividad con IA. CSN
2025 Elaboración de borradores de estrategia, gobernanza y compliance de IA, ciclo de vida de modelos y gestión del cambio. CSN
2025 Prototipos de Agentes IA con MCP (Model Context Protocol) para consultas en lenguaje natural sobre BBDD con control de políticas. CSN
jun. 2025 Ponencia en SEFM-SEPR: “IA. Introducción y Estado del Arte” y propuesta de Sistemas de IA Híbrida para Protección Radiológica. SEFM - SEPR 9º Congreso Conjunto SEFM-SEPR
nov. 2025 Invitado por SARH: profundización en IA Híbrida para apoyo radiofísico (generativa, simbólica, predictiva y causal). SARH SARH
2025 Invitado por LMDATA: ponencia sobre automatización de redes con IA Híbrida. Usos en predicción de anomalías, cumplimiento de políticas y análisis contrafáctico. L&M Data Communications LM Data

Perfil

Cuerpo: Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información (AGE).

Formación: Graduado en Filosofía (UNED). Formación técnica en IBM.

Docencia: +50 cursos de formación tecnológica en instituciones públicas.

Divulgación: Dirección de pódcast sobre IA con enfoque humanista.